Inicio Breaking Turquía tomará el Monte del Templo tras haber convertido Iglesia cristiana en...

Turquía tomará el Monte del Templo tras haber convertido Iglesia cristiana en mezquita

"Se concluyó por el gabinete en 1934 que la escritura del acuerdo ponía fin a su uso como mezquita y la definió como un museo no cumplía con las leyes", dijo el Consejo de Estado turco.

3
Compartir

- Ad -

La semana pasada, un tribunal de Turquía fallo en contra de un ley del año 1934 que permite convertir una iglesia cristiana en una mezquita. El Monte del Templo se ve amenazado por el mismo suceso.

¿Que opina Turquía sobre los cristianos?

“Se concluyó por el gabinete en 1934 que la escritura del acuerdo ponía fin a su uso como mezquita y la definió como un museo no cumplía con las leyes”, dijo el Consejo de Estado turco.

“En árabe, el discurso compartido declara que convertir a Santa Sofía en una mezquita es parte del retorno de la libertad a al-Aqsa, esto significa que Israel debería ser quitado por completo del control de la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde se encuentra al-Aqsa”, comentó The Jerusalem Post.

Conforme a los estudios realizados por el Dr. Mordechai Kedar, esta es una tradición del Islam para invadir templos que tengan otras creencias para convertirlos en mezquitas musulmanas.

– Ad –

“Hagia Sophia fue una hermosa victoria para el Islam. Tal como lo hizo el Islam con Hagia Sophia, eso es lo que pretenden hacer con todas las iglesias del mundo”, afirmo el Dr. Kedar.

En Turquía aprueban felizmente que se tomen templos ajenos al Islam para convertirlos en su propiedad absoluta, y más aún cuando son cristianos; quienes fueron perseguidps desde los tiempos de Constantinopla.

Para los expertos que compartieron la información con Breaking Israel News, Erdogan (nombre de la organización que busca apoderarse de los templos), pretende apoderarse de los templos de otras creencias dentro de su jurisdicción; lo que estaría apuntando a que el próximo blanco del mandatario seria el Monte del Templo.

“Erdogan busca devolver a Turquía los días gloriosos del Imperio Otomano. Esto incluye a Israel y, como tal, Turquía busca hacer crecer su influencia entre los musulmanes en Jerusalén”, subrayó Barak.

- Ad -

Compartir

Comentarios

comentarios