- Ad -
Por muchos años, varios investigadores han puesto en duda la exactitud histórica del cuarto Evangelio. No obstante, un baño en el estanque de Siloé los podría cambiar de opinión.
El Evangelio de San Juan capítulo 9 cuenta como nuestro Señor Jesucristo cura a un ciego de nacimiento aplicándole barro en los ojos del hombre. Después de este acto, Jesús envió a sus discípulos a que lo lleven al estanque de Siloé.
La historia cuenta que desde el siglo V, los cristianos habían identificado un lugar en Jerusalén como el estanque de Siloé, sitio donde se realizo el milagro. Este hallazgo fue confirmado hace ya una década y por esta razón es importante compartirlo con ustedes.
Llegar hasta el estanque fue casi por accidente. En el lugar se estaban realizando trabajos de construcción para reparar una tubería de agua cerca del Monte del Templo, los arqueólogos israelíes Ronny Reich y Eli Shukron encontraron “dos antiguos escalones de piedra”.
Conforme al informe compartido por Biblical Archaeology Review , las excavaciones posteriores revelaron que eran parte de un estanque monumental que data de la época del Segundo Templo, el periodo en que vivió nuestro Señor Jesús. El estanque era de forma trapezoidal y tenía aproximadamente 225 pies de largo.
– Ad –
Sin ir más lejos, el Evangelio de Juan no es el único libro de la Biblia en ser verificado arqueológicamente. A medida que la revisión le dice a los lectores que, “los orígenes del estanque de Siloé se remontan aún más allá en la historia – al menos siete siglos antes de la época de Jesús”.
La historia biblica dice que el estanque era parte de los preparativos que el rey Ezequías hizo en anticipación de un asedio por el rey Senaquerib de Asiria. Según 2 Crónicas 32, “fue Ezequías quien bloqueó la salida superior del muelle de Guijón y canalizó el agua hasta el lado oeste de la ciudad de David”.
Conforme con una inscripción en uno de los túneles, llamada la “inscripción de Siloé”, dos equipos excavaron en direcciones opuestas – uno al norte y otro al sur – y se encontraron en el centro. El resultado fue una confiable fuente de agua que permitió a Judá resistir el asedio asirio.
La historia sobre el descubrimiento del estanque de Siloé también pone de relieve la creciente apreciación de los académicos por las cualidades históricas del cuarto Evangelio. Tradicionalmente, los eruditos más liberales no sólo desacreditan la historicidad del Evangelio de Juan, sino que lo culpan, al menos en parte, por el aumento del antisemitismo. Señalaron el uso repetido de la frase “los Judios.”
Por esta razón buscamos remarcar que la Palabra de Dios es veraz y que se sostiene en términos del Antiguo Testamento. Toda argumentación está profundamente enraizado en el judaísmo del tiempo de Jesús. Pero lo mas importante es que se ha vuelto cada vez más claro que por defecto la posición de los académicos de no creer en la Biblia, por ser la Biblia, es insostenible. Por supuesto, los cristianos deben ya saber eso. Pero aún así, es gratificante ver que otras personas igualmente lo pueden ver. Incluso si tuvieran que ir al estanque de Siloé para comprobarlo.
Compartimos un vídeo donde relata este fantástico hallazgo:
Arqueólogos encuentran el estanque de Siloé mencionado en San Juan 9
Posted by Noti Cristianas on Tuesday, August 14, 2018
Fuente: Actualidadcristiana
- Ad -