Inicio Breaking ¿Deberían renunciar los Consejeros Evangélicos del Presidente Donald Trump?

¿Deberían renunciar los Consejeros Evangélicos del Presidente Donald Trump?

Estados Unidos.- Actualmente, los ciudadanos estadounidenses se encuentran divididos por su apoyo al Presidente Donald Trump. Esta fragmentación no sólo se ve en el país en general, sino que tambien dentro del Partido Republicano, y además dentro de la comunidad cristiana evangélica...

2
Compartir

- Ad -

Estados Unidos.- Actualmente, los ciudadanos estadounidenses se encuentran divididos por su apoyo al Presidente Donald Trump. Esta fragmentación no sólo se ve en el país en general, sino que tambien dentro del Partido Republicano, y además dentro de la comunidad cristiana evangélica.

El presidente Donald Trump creó su propio Consejo Consultivo Evangélico, un grupo de líderes cristianos y pastores evangélicos que están allí para darle consejo, durante su campaña presidencial. Este Consejo Evangélico incluye a figuras prominentes como por ejemplo el presidente de la Universidad Liberty, Jerry Falwell Jr., el pastor Robert Jeffress de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, Texas, el pastor Paula White del Nuevo Centro Cristiano del Destino en Apopka, Florida y el autor y orador cristiano Johnnie Moore .

Hace unos días, algunos miembros de esta Junta de Asesoría Evangélica han estado considerando renunciar, ya que ellos mismos ven como una gran distancia en los valores entre ellos y el Presidente.

¿Deben estos líderes cristianos seguir sirviendo al Presidente Trump de esta manera, también luego de sus comentarios después de la tragedia de Charlottesville?

– Ad –

Conforme a los relatos realizados por el comentarista cristiano Michael Brown, estos líderes cristianos deben continuarr aprovechando esta oportunidad que Dios les ha dado para influir en el Presidente Donald Trump.

Brown declaró en un presitigioso portal de internet: “Ahora es cuando el presidente de los Estados Unidos los necesita más, y es muy incorrecto asumir que su silencio público refleja su silencio privado. En cambio, están haciendo lo que los líderes de la fe se supone que deben hacer: orar por el Presidente y hacer todo lo posible para hablar en su vida, llamándolo a hacer lo que es correcto a los ojos de Dios y es mejor para la nación norteamericana”.

Michael Brown manifestó a sus lectores que asesorar a alguien no es lo mismo que apoyar a la persona, y subraya que muchos de estos líderes han llamado al presidente cuando ha ido en contra de sus valores.

No obstante, Brown señala, si los líderes tienen éxito en este ministerio, necesitan de nuestras oraciones.

“Oren para que el Señor les dé sabiduría y claridad y que el Presidente Trump tenga oídos para escuchar. Realmente es un momento crítico para nuestro país “, concluyó Brown.

Fuente: Christianheadlines

- Ad -

Compartir

Comentarios

comentarios